Santo Domingo. – En medio de un clima de tensión por el debate sobre el aborto, el Senado de la República aprobó este lunes en segunda lectura el proyecto de reforma al Código Penal, dejando fuera la despenalización en casos excepcionales contemplados en las conocidas «tres causales». La votación se realizó de manera unánime por los 28 senadores presentes, quienes se pusieron de pie como señal de respaldo al proyecto.
La iniciativa será enviada ahora a la Cámara de Diputados, que deberá conocer y aprobar la pieza en dos lecturas antes del cierre de la presente legislatura, programado para el sábado 26 de julio. En caso de que los diputados introduzcan modificaciones, el texto deberá volver al Senado antes de ser remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Aunque una comisión bicameral había acordado no abordar el tema de las causales para evitar trabas en el avance de la reforma, el intento de someterlas a discusión provocó tensiones durante el proceso.
Durante las sesiones previas a esta aprobación, los senadores revisaron las observaciones y propuestas enviadas por el Ministerio Público, que buscaban ajustes al contenido del proyecto.
El senador Ramón Rogelio Genao calificó la aprobación como un “gran logro del Congreso Nacional”, destacando que se logró construir el consenso necesario en torno a su propuesta. “Esperamos que antes del 26 de julio no solo se apruebe en la Cámara de Diputados, sino que también sea promulgado”, expresó el legislador por La Vega.
Por su parte, el senador Antonio Marte subrayó la importancia de esta normativa largamente esperada, que lleva más de dos décadas en discusión legislativa. Afirmó que existe un deseo tanto en el Congreso como en amplios sectores de la población de que finalmente el país cuente con un nuevo Código Penal.


