InicioNACIONAL¿Avance o retroceso? Así divide opiniones el nuevo Código Penal dominicano

¿Avance o retroceso? Así divide opiniones el nuevo Código Penal dominicano

Published on

spot_img

Santo Domingo, RD – El nuevo Código Penal de la República Dominicana, promulgado recientemente por el presidente Luis Abinader bajo la Ley 74-25, ha generado reacciones divididas en distintos sectores de la sociedad. La normativa, que reemplaza al código vigente desde 1884, ha sido presentada como un «avance necesario», aunque no exento de controversias.

Principales cambios en el nuevo Código Penal dominicano

  • Aborto: Solo se contempla una de las tres causales, permitiendo la interrupción del embarazo cuando la vida de la madre esté en peligro, siempre que se agoten todos los recursos médicos disponibles.
  • Feminicidio: Se reconoce como un crimen autónomo, con penas de hasta 40 años de prisión. Se tipifican variantes como feminicidio agravado y conexo.
  • Agresión sexual: Las penas varían desde uno a dos años si es leve, hasta 40 años si causa la muerte de la víctima.
  • Suicidio asistido: Se penaliza la cooperación o inducción al suicidio con hasta 20 años de prisión, según la gravedad del caso.
  • Responsabilidad de propietarios: Si ocurre una muerte por fallas en un establecimiento, los responsables podrían enfrentar de 5 a 10 años de cárcel, dependiendo del número de víctimas.

Aspectos criticados por organizaciones sociales

Diversas entidades de la sociedad civil han rechazado el nuevo Código por considerar que viola derechos fundamentales, en especial de mujeres, niñas, niños y adolescentes. Algunas de las críticas incluyen:

  • Ausencia de protección frente a la discriminación por orientación sexual.
  • Permisividad del castigo físico como método disciplinario dentro del entorno familiar.
  • Exclusión de causales adicionales del aborto, consideradas por muchos como esenciales para garantizar derechos reproductivos.

Organizaciones como la Coalición Podemos, el Instituto de Género y Familia de la UASD, Foro Ciudadano, entre otras, han manifestado su preocupación por lo que consideran un retroceso en materia de derechos humanos.

Apoyo de sectores religiosos

Por su parte, la Mesa de Diálogo y Representación Cristiana, compuesta por obispos, pastores y legisladores cristianos, ha respaldado públicamente la promulgación, calificándola como un “logro jurídico y moral”. Aplauden la exclusión de temas como la protección de la diversidad sexual y otras medidas que consideran contrarias a sus valores.

Palabras del presidente Abinader

El mandatario defendió la ley afirmando que “no hay ley perfecta, pero esta representa un avance importante”, y reiteró que era necesario actualizar un código que llevaba 141 años vigente.

El nuevo Código Penal 2025 marca un cambio profundo en el marco legal dominicano. Sin embargo, mientras algunos lo ven como un progreso jurídico y moral, otros alertan sobre retrocesos en derechos humanos y discriminación. Las discusiones seguirán encendidas en los próximos meses, mientras la sociedad civil y diversos sectores buscan incidir en futuras reformas.

Ultimas noticias

Ángel Corporán y el presidente del CESDN, Julián Pérez, unen esfuerzos por el desarrollo integral de Santo Domingo Norte

Santo Domingo Norte, República Dominicana. — El comunicador y empresario Ángel Corporán, director del...

Regidora Adalgisa Núñez encabeza operativo de socorro y asistencia social junto a la Alcaldía y el Gabinete de Políticas Sociales

Santo Domingo Norte. – En respuesta a los efectos de la tormenta tropical Melissa,...

Lidom: Licey, Águilas y Estrellas transmitieron en vivo por YouTube, ¿cómo les fue?

El jueves 15 de octubre comenzó la temporada 2025-2026 de béisbol invernal en la República Dominicana,...

Un hombre mató a su esposa, suegra y luego se quitó la vida en El Millón, en el Distrito Nacional

Un hombre ultimó a su esposa y a su suegra, y posteriormente se suicidó, en...

Ángel Corporán y el presidente del CESDN, Julián Pérez, unen esfuerzos por el desarrollo integral de Santo Domingo Norte

Santo Domingo Norte, República Dominicana. — El comunicador y empresario Ángel Corporán, director del...

Regidora Adalgisa Núñez encabeza operativo de socorro y asistencia social junto a la Alcaldía y el Gabinete de Políticas Sociales

Santo Domingo Norte. – En respuesta a los efectos de la tormenta tropical Melissa,...

Lidom: Licey, Águilas y Estrellas transmitieron en vivo por YouTube, ¿cómo les fue?

El jueves 15 de octubre comenzó la temporada 2025-2026 de béisbol invernal en la República Dominicana,...