jueves, enero 16, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Desvío millonario en Cestur: Un testigo revela que RD$25 millones de la nómina de Cestur fueron utilizados para financiar las elecciones de 2020.

Al menos 25 millones de pesos de la nómina del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) fueron desviados para actividades relacionadas con las elecciones de 2020, según reveló este jueves el capitán Miguel Cancú Ramírez, exintegrante del equipo financiero del Cestur y testigo del Ministerio Público.

Estas declaraciones se presentaron durante el juicio de fondo de los casos Coral y Coral 5G, ante el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.

Cancú Ramírez describió al tribunal cómo se llevaron a cabo maniobras fraudulentas, detallando que el dinero desviado se solicitó inicialmente con la excusa de brindar apoyo logístico a actividades turísticas en Las Terrenas. Sin embargo, estos fondos fueron transferidos, retirados en efectivo y devueltos al Ministerio Administrativo de la Presidencia durante el último gobierno de Danilo Medina, supuestamente para fines electorales.

El testigo también señaló que los fondos de inteligencia de Cestur se retiraban regularmente de la sucursal del Banreservas en la avenida Venezuela, en Santo Domingo Este, una entidad que, según afirmó, también era manipulada. De acuerdo con sus declaraciones, apenas el 10 % de estos recursos se usaba para actividades reales, como supervisar puntos estratégicos. El resto se destinaba a otros fines, como justificar gastos mediante operativos ficticios de cruceros y carnavales. Mensualmente, estos montos ascendían a 204 mil pesos, que eran entregados al coronel Rafael Núñez de Aza, tras pagar pequeñas sumas a personal ficticio.

Cancú también denunció irregularidades en la nómina de Cestur, indicando que cada año se solicitaban fondos para agregar supuestos nuevos miembros a Politur. Sin embargo, gran parte de estas incorporaciones eran ficticias. Afirmó que estas operaciones eran supervisadas por los coroneles Jeudy Guzmán y Rafael Núñez de Aza, con la intermediación del mayor Raúl Girón. Según el testigo, el coronel Guzmán, al descubrir estas prácticas, exigió beneficios personales, lo que le permitió adquirir una Ford Explorer blanca con los fondos desviados.

Asimismo, Cancú Ramírez explicó que, como director financiero de Politur, recibía un salario de 90 mil pesos, pero debía entregar 20 mil a Núñez de Aza a través de Girón, quedándose solo con 70 mil. También reveló que las inclusiones y exclusiones en la nómina eran aprobadas por el general Juan Carlos Torres Robiou, quien además firmaba los documentos necesarios para los desembolsos.

El testigo expuso irregularidades adicionales en los procesos de compras y contrataciones, mencionando que empresas como Santo Domingo Motors y Viamar habrían pagado comisiones de hasta un 10 % a favor del general Torres Robiou y el coronel Núñez de Aza. Además, indicó que Optimus, una empresa vinculada a Núñez de Aza, manejaba cuentas utilizadas en estos esquemas. En una ocasión, Viamar entregó 690 mil pesos en efectivo al general Torres Robiou, en una operación coordinada por Núñez de Aza.

Finalmente, Cancú Ramírez señaló que los costos asociados a seguros de vehículos, gestionados por Quilvio Rodríguez, se incrementaron notablemente debido a la adquisición masiva de vehículos mediante contratos irregulares.

¿Te gustaría afinar algún detalle o enfoque?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles