lunes, junio 16, 2025
More
    InicioLOCALESEl proceso para clausurar el vertedero de Duquesa podría extenderse durante seis...

    El proceso para clausurar el vertedero de Duquesa podría extenderse durante seis años.

    Published on

    spot_img

    El cierre técnico definitivo del vertedero de Duquesa podría extenderse durante seis años, según lo informado por el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Armando Paíno Henríquez. Durante un encuentro con la prensa, Paíno destacó que el proceso ya inició y que cuentan con los recursos técnicos y financieros necesarios para completarlo.

    El ministro explicó que el cierre se llevará a cabo por etapas, debido a la magnitud del vertedero, uno de los más grandes de América Latina, y que abarca una enorme acumulación de desechos. El proceso incluye cubrir los residuos, impermeabilizar las áreas afectadas y establecer sistemas de drenaje para controlar la contaminación por lixiviados. Este proyecto será financiado con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial.

    El objetivo final del plan es establecer vertederos regionales controlados, conforme a la Ley de Residuos Sólidos, para una mejor gestión de los residuos en varias provincias. Paíno también señaló que se han tomado referencias de otros cierres exitosos, como el del vertedero de São Paulo.

    Logros en Medio Ambiente
    El presidente Luis Abinader resaltó los avances en la gestión ambiental, entre los que destacan:

    1. Fortalecimiento de la fiscalización: Impulsando el cumplimiento de las normativas ambientales.
    2. Plan Nacional de Reforestación: Con una meta de reforestar 320,000 tareas, ya se ha alcanzado el 92% del territorio y el 82% de los árboles proyectados.
    3. Protección activa de la naturaleza: Implementando políticas de tolerancia cero contra delitos ambientales.
    4. Educación ambiental: Promoviendo la conciencia y el compromiso ciudadano.

    El gobierno también ha creado 25 nuevas áreas protegidas, actualizado los planes de manejo de parques nacionales y establecido acuerdos de co-gestión para la sostenibilidad de 10 áreas protegidas.

    Permisos Ambientales
    En 2024, se otorgaron más de 4,000 permisos ambientales con inversiones aprobadas de RD$700 mil millones, y en los últimos cuatro meses se emitieron 1,800 permisos adicionales, generando RD$310 millones.

    Latest articles

    Panelistas denuncian uso político del hambre tras bono de RD$1,500 a madres dominicanas

    Santo Domingo, R.D. – En una fuerte crítica emitida en el programa “Amaneciendo Con...

    MILITARES DEL GOBIERNO ESTÁN AL SERVICIO DE BARRICK GOLD, NO DEL PUEBLO DOMINICANO” – DIPUTADA AL PARLACEN SOCORRO MONEGRO

    Durante una entrevista en el programa Comentando la Actualidad, conducido por Isabel Díaz Ramírez...

    Residentes denuncian deterioro del puente de La Barquita sin respuesta de las autoridades

    Santo Domingo, RD – Moradores de las zonas aledañas al puente Gregorio Luperón, popularmente...

    UNAPEC inaugura la exposición “Grafía de Luz”: una celebración artística del amor a la vida

    Santo Domingo, 2025. – En un ambiente cargado de emoción, creatividad y sensibilidad, la...

    More like this

    Panelistas denuncian uso político del hambre tras bono de RD$1,500 a madres dominicanas

    Santo Domingo, R.D. – En una fuerte crítica emitida en el programa “Amaneciendo Con...

    MILITARES DEL GOBIERNO ESTÁN AL SERVICIO DE BARRICK GOLD, NO DEL PUEBLO DOMINICANO” – DIPUTADA AL PARLACEN SOCORRO MONEGRO

    Durante una entrevista en el programa Comentando la Actualidad, conducido por Isabel Díaz Ramírez...

    Residentes denuncian deterioro del puente de La Barquita sin respuesta de las autoridades

    Santo Domingo, RD – Moradores de las zonas aledañas al puente Gregorio Luperón, popularmente...