jueves, enero 16, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

El sector empresarial insiste en cambios a la cesantía; los senadores reiteran su compromiso con lo pactado en el acuerdo tripartito.

En medio de los debates sobre la reforma laboral en el Senado, al menos 11 sectores empresariales presentaron una propuesta contundente para modificar el Código de Trabajo: limitar la cesantía a un máximo de seis años de servicio, con un cálculo basado en diez salarios mínimos.

Sin embargo, esta iniciativa no ha sido bien recibida en el Congreso, el órgano responsable de estudiar y decidir sobre posibles modificaciones a la cesantía. Los legisladores han adoptado una posición firme al respecto: cualquier cambio en la cesantía debe enfocarse únicamente en mejorar las condiciones para los trabajadores.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, afirmó ayer que los derechos adquiridos por los empleados «no están en riesgo en ningún momento». Además, destacó que el Senado respetará los acuerdos alcanzados en las mesas de diálogo tripartitas. «En este Gobierno hemos demostrado que los derechos adquiridos de los ciudadanos son respetados, y así seguirá siendo», declaró De los Santos, aclarando que la comisión de senadores está cumpliendo con su deber al escuchar las propuestas de todos los sectores antes de emitir un informe.

Garantías para los trabajadores

Por su parte, el presidente de la comisión especial encargada de evaluar las enmiendas al Código de Trabajo, el senador Rafael Barón Duluc, aseguró que los trabajadores «no tienen nada que temer» en relación con la reforma. Según Duluc, el objetivo de la comisión no es perjudicar a los empleados, sino actuar como un árbitro imparcial que escucha a todas las partes involucradas.

Al referirse a las propuestas del sector empresarial, el senador por La Altagracia enfatizó que su comisión está analizando las posiciones de todos los actores que podrían verse afectados por los cambios en el Código.

Posición empresarial

Mientras tanto, la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) reiteró que su intención no es eliminar la cesantía ni afectar derechos adquiridos. Según Laura Peña Izquierdo, presidenta de Copardom, el objetivo es modernizar el marco laboral para crear un entorno de trabajo más competitivo y adaptado a las necesidades del futuro.

«Nuestro interés es alcanzar un acuerdo tripartito sobre los puntos pendientes del Código Laboral», señaló Peña Izquierdo. En la misma línea, Pedro Rodríguez, vicepresidente ejecutivo de Copardom, recordó que desde 2008 el sector empresarial ha insistido en que sus propuestas buscan equilibrar los derechos de los trabajadores con la necesidad de actualizar la legislación laboral, sin desconocer los beneficios existentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles