El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, expresó ayer su desconocimiento sobre la plataforma utilizada actualmente para asignar los “bonos navideños”. Según indicó, no está seguro de que estos lleguen a quienes realmente los necesitan.
Medina recordó que, durante los gobiernos del PLD, la selección de beneficiarios se realizaba a través del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), que servía como base de datos para identificar a las personas en situación de pobreza.
“En nuestra gestión utilizábamos el Siuben, un sistema confiable para asistir a los más vulnerables. Ahora no sé cuál es el mecanismo que se emplea para distribuir esos bonos”, manifestó Medina.
El exmandatario abordó este tema durante una asamblea provincial realizada el sábado en San Pedro de Macorís, parte de los recorridos que ha iniciado por el país tras la última reunión del Comité Político del PLD. Este recorrido arrancó el pasado viernes en San Cristóbal, donde estuvo acompañado por el secretario general del partido, Johnny Pujols.
Crítica a la anulación de la Ley del DNI
Medina también se refirió a la reciente decisión del Tribunal Constitucional (TC) de anular la ley que creaba la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI). El dirigente político consideró que el TC actuó correctamente al declarar inconstitucional la normativa.
“Era lo menos que podía hacer, porque esa ley vulneraba los derechos de las personas y su privacidad”, afirmó Medina.
El TC invalidó la ley tras acoger una acción de inconstitucionalidad presentada por la Fuerza del Pueblo, el PLD y el PRD, al argumentar que el proceso legislativo no respetó los requisitos establecidos para las leyes orgánicas, según el artículo 112 de la Constitución.
Llamado a la militancia del PLD
Durante la asamblea, Medina exhortó a los dirigentes del partido a trabajar directamente en las comunidades y asumir un rol activo en la oposición política.
“El pueblo nos pide ejercer una oposición responsable y eso debe hacerse en las calles. Los dirigentes tienen que salir de los locales y conectarse con la gente para defender nuestra causa”, señaló.
Asimismo, destacó los logros de los gobiernos del PLD, citando iniciativas como el Sistema de Emergencia 9-1-1, la construcción de hospitales y escuelas, y los avances en el sistema energético nacional.
En la actividad también participaron figuras destacadas del partido, incluyendo a Yván Lorenzo, vicepresidente del PLD; Blas Henríquez, presidente provincial; y Rubén Darío Cruz (Rubén Toyota), miembro del Comité Político, entre otros.