La Junta Central Electoral (JCE) avanza con los preparativos para emitir una nueva Cédula de Identidad y Electoral, cuya entrega está programada para octubre o noviembre de 2025, comenzando según el mes de nacimiento del ciudadano.
¿Qué está pasando?
- Lanzamiento del formulario “Acércate”: Herramienta digital para que los ciudadanos actualicen sus datos de contacto (disponible en acercate.jce.gob.do).
 - Verificación del Registro Civil: Antes de emitir el nuevo documento, la JCE cruza datos entre cédulas y actas de nacimiento para depurar inconsistencias históricas.
 - Nuevo diseño y tecnología: La nueva cédula incluirá elementos de seguridad más robustos, dificultando su falsificación. Reemplazará gradualmente el documento actual, vencido desde 2024.
 
¿Cuándo inicia el cambio?
- A partir de octubre/noviembre de 2025, según confirmó Román Jáquez, presidente de la JCE.
 - Se hará de forma progresiva por mes de nacimiento.
 - El proceso culminará en diciembre de 2026. Desde 2027 solo la nueva cédula será válida.
 
Presentación al Ejecutivo
El proyecto fue presentado formalmente al presidente Luis Abinader por el Pleno de la JCE, junto a directores clave de Cedulación, Registro Civil, Voto en el Exterior, entre otros.
¿Y el costo?
- La inversión anunciada es de RD$6,000 millones, a pesar del contexto de déficit fiscal.
 - Se justifica por la necesidad de modernizar el documento y fortalecer la seguridad del sistema de identidad nacional.
 
Cobertura nacional e internacional
- Se habilitarán 347 centros de cedulación en todo el país y el extranjero para facilitar el proceso.
 
La renovación de la cédula no solo responde a una necesidad técnica, sino que representa un esfuerzo por unificar el Registro Civil con el documento de identidad, resolver errores del pasado y adaptar el país a estándares internacionales de identificación ciudadana.
¿Ya actualizaste tus datos en “Acércate”? Hazlo antes de que inicie el proceso: acercate.jce.gob.do


