Santo Domingo Norte, República Dominicana. — El comunicador y empresario Ángel Corporán, director del grupo Teleradio Norte, sostuvo un encuentro con el presidente del Consejo Empresarial de Santo Domingo Norte (CESDN), Julián Pérez, con el propósito de fortalecer los lazos entre el sector empresarial y los medios de comunicación locales para impulsar el desarrollo económico y social del municipio.
Durante la conversación, Pérez resaltó el compromiso del CESDN con la creación de oportunidades que promuevan el crecimiento sostenible, la inversión y el empleo en la zona norte del Gran Santo Domingo.
“Santo Domingo Norte tiene empresarios con grandes capacidades, pero necesitamos más disciplina, orientación y unión para lograr un verdadero desarrollo local”, afirmó el presidente del CESDN.
El encuentro también sirvió de escenario para conversar sobre los avances y beneficios que impulsa el Consejo, entre ellos acuerdos con el BANDEX, para ofrecer tasas preferenciales a los empresarios miembros, así como alianzas con la Universidad de Santo Domingo Norte (UNISNORTE) y otras instituciones educativas que brindan formación gratuita y asesorías en formalización de negocios.
Por su parte, Ángel Corporán reafirmó el compromiso de su grupo de medios, Teleradio Norte, de acompañar y difundir las iniciativas que contribuyan al progreso del municipio.
“Desde nuestros espacios, trabajamos cada día por resaltar lo mejor de Santo Domingo Norte, su gente y su potencial empresarial. Esta alianza con el CESDN es una oportunidad para seguir aportando al desarrollo y visibilizar los proyectos que generan empleo y crecimiento local”, expresó Corporán.
El diálogo también abordó la celebración de la Feria de Micro y Pymes Empresarios 2025, que se realizará los días 7 y 8 de noviembre en la Estación del Teleférico de Sabana Perdida, y que busca brindar un espacio de exposición, capacitación y vinculación comercial para emprendedores y pequeñas empresas del municipio.
Julián Pérez destacó que la feria será una plataforma anual para mostrar el talento y la creatividad local, así como para promover la formalización de negocios, el acceso a créditos y la articulación con grandes empresas e instituciones gubernamentales.
“Las MIPYMES representan más del 60% del empleo nacional y el 38% del PIB. Debemos apoyarlas, porque son el motor real de nuestra economía”, puntualizó.
El Consejo Empresarial de Santo Domingo Norte reiteró su disposición de continuar trabajando junto a los medios, las autoridades y la comunidad para posicionar al municipio como un modelo de desarrollo económico inclusivo en el país.


