martes, abril 29, 2025
InicioNACIONALDesmantelan viviendas irregulares y detienen a más de 500 inmigrantes en Mata...

Desmantelan viviendas irregulares y detienen a más de 500 inmigrantes en Mata Mosquito, Friusa

Bávaro, La Altagracia – 22 de abril de 2025

La Dirección General de Migración (DGM), en coordinación con la Policía Nacional, el Ejército de la República Dominicana y unidades tácticas especializadas, ejecutó un amplio operativo en la comunidad de Mata Mosquito, sector de Friusa, provincia La Altagracia. Durante la intervención, fueron desmanteladas decenas de viviendas improvisadas construidas con materiales como zinc y madera, ocupadas por personas en situación migratoria irregular, en su mayoría ciudadanos haitianos.

Más de 500 personas fueron detenidas y trasladadas al Centro de Retención de Haina, donde se inició el proceso de verificación de estatus migratorio y repatriación hacia Haití, conforme a lo establecido por la Ley General de Migración 285-04.

Las autoridades informaron que estas construcciones violaban normas de seguridad y urbanismo, además de representar ocupaciones ilegales del suelo. Para evitar nuevas invasiones, se estableció una vigilancia permanente en el área, a cargo de personal militar y policial. ​

Este operativo se enmarca en una serie de acciones intensificadas por las autoridades en sectores como el Hoyo de Friusa y Mata Mosquito, tras enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden durante una marcha en el Hoyo de Friusa. El epicentro de los disturbios fue el barrio Mata Mosquito, donde, según testimonios de residentes, predomina el control de pandilleros de nacionalidad haitiana.

Las autoridades han manifestado su compromiso con la regularización de la inmigración y el fortalecimiento de la seguridad en áreas vulnerables como Mata Mosquito, consideradas de difícil acceso y con alta concentración de inmigrantes irregulares. El despliegue masivo de agentes de seguridad en la zona marca un punto de quiebre en el control de esta área. ​

Estos operativos han generado diversas reacciones en la opinión pública, con sectores que apoyan las medidas por razones de seguridad y legalidad, mientras que otros expresan preocupaciones sobre el respeto a los derechos humanos y la situación humanitaria de los afectados.​

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments