jueves, enero 16, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Haití enfrenta otra Navidad bajo el temor impuesto por las bandas armadas.

La crisis de violencia armada que azota Haití alcanzó un nuevo y devastador capítulo en la víspera de Navidad, cuando un ataque llevado a cabo por la poderosa banda armada Vivre Ensemble dejó como saldo dos periodistas y un policía muertos cerca del Hospital de la Universidad del Estado de Haití (HUEH), el principal centro de salud público en la capital.

Las víctimas mortales fueron Mackendy Natoux, periodista de la Boston Caribbean Network; Jimmy Jean, de Moun Afè Bon TV; y Daniel Renaud, un oficial de policía. El ataque, atribuido a la coalición de bandas liderada por el ex policía y actual jefe criminal Jimmy Cherisier, conocido como ‘Barbecue’, también dejó a siete periodistas heridos, cuatro de ellos en estado crítico.

Entre los periodistas heridos se encuentran Réginald Balthazar (Tanbou Vérité), Jocelyn Justin (Chandèl Info), Florise Desronvil (Réalité TV) y Vélondy Miracle (Nouvèl 509), quienes están siendo atendidos en el Hospital La Paix, uno de los pocos centros de salud aún operativos en Puerto Príncipe.

Videos difundidos en redes sociales muestran los momentos previos al ataque, grabados por los propios periodistas, junto con llamados urgentes para donar sangre para los heridos.

El alcalde interino de Puerto Príncipe, Ralph Youri Chevry, expresó su repudio por los hechos, condenándolos en los términos más enérgicos. La Asociación de Periodistas Haitianos (AJH) calificó el ataque de «bárbaro» y «terrorismo puro», exigiendo acciones inmediatas del gobierno para garantizar la seguridad de los periodistas y brindar apoyo a las familias de las víctimas.

Este ataque se produce en un contexto de creciente inseguridad en Haití, donde las bandas armadas han desatado una ola de violencia que ha causado cientos de muertes y desplazamientos masivos. Miles de haitianos viven en condiciones precarias en campamentos improvisados.

El gobierno haitiano expresó sus condolencias a las víctimas y sus familias, reiterando su compromiso de combatir la inseguridad. «Nuestros pensamientos están con las víctimas y sus familias tras el ataque al mayor hospital de la capital», indicaron en un comunicado oficial.

El HUEH, cerrado desde marzo debido a la inseguridad, había intentado reabrir como un símbolo de esperanza para la población. Sin embargo, el ataque del 24 de diciembre resalta la gravedad de la situación en Haití, donde las instituciones clave enfrentan constantes amenazas de los grupos armados.

La comunidad nacional e internacional sigue con preocupación el deterioro de la seguridad en el país, exigiendo medidas efectivas para proteger a la población y restaurar el orden en una nación cada vez más sumida en el caos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles