Santo Domingo Norte. – Residentes del sector Barrio Paraíso, situado en las cercanías de la emblemática avenida Restauradores, han elevado su voz ante las autoridades con un firme llamado al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), solicitando de manera urgente el asfaltado de las calles que cruzan su comunidad.
Los ciudadanos del barrio, conformados por familias trabajadoras y emprendedoras, expresan su preocupación por las condiciones actuales de las vías, las cuales se encuentran en un evidente deterioro. Los grandes baches y el polvo constante afectan no solo la movilidad en la zona, sino también la calidad de vida de sus habitantes.
“Esta situación ha estado presente durante mucho tiempo, y sentimos que nuestra comunidad no ha recibido la atención que merece”, comentó José Miguel, un comerciante local y residente del barrio. Según explica, la falta de asfaltado dificulta el acceso de vehículos, incluyendo ambulancias y otros servicios de emergencia, lo que pone en riesgo a los ciudadanos en situaciones críticas.
Además, los moradores enfatizan que el estado actual de las calles impacta negativamente en el comercio local y en el desarrollo de actividades cotidianas. Varios negocios han reportado pérdidas debido al difícil acceso para los clientes y proveedores.
Como solución, los residentes apelan a que el MOPC, en colaboración con el gobierno local, contemple el asfaltado de las calles como una prioridad dentro de su planificación. De igual modo, invitan a las autoridades a visitar la comunidad y verificar las condiciones in situ para comprender mejor la urgencia de su solicitud.
“Creemos en un desarrollo equitativo para todos los sectores, y confiamos en que pronto se nos dará una respuesta favorable. Nuestro barrio también merece progreso y dignidad”, concluyó María Fernández, una madre de familia y líder comunitaria.
Los habitantes de Barrio Paraíso esperan con esperanza que su petición sea atendida, ya que el asfaltado de sus calles no solo mejorará la calidad de vida, sino que contribuirá al desarrollo integral de la comunidad.















